
La esclavitud reproductiva del SXXI
«Si le interesa saber quiénes son los que sí están a favor de comprar personas y de explotar a los más pobres, es decir, los esclavistas de nuestra era, lea este libro. A esos malos y esas malas personas les ponemos cara y nombre en estas páginas de “Vientres de Alquiler. La Mala Gente”»
Núria González López
Hace poco más de dos años que la primera versión de “Vientres de Alquiler” salió a la luz pública.
Nunca hubiera podido imaginar que desencadenaría todo lo que ha desencadenado ni que, personalmente, me llevara a disfrutar y a sufrir la cantidad de cosas que me han pasado. No deja de ser absolutamente fantástico que un libro que nunca fue concebido como tal, haya dado la guerra que ha dado… y la que va a seguir dando.
Sin embargo, para esta segunda etapa hacía falta agrandarlo, nutrirlo y remasterizarlo con todo lo que en estos dos años han provocado esas escasas doscientas páginas que ahora, con este “Vientres de Alquiler. La Mala Gente” ampliamos, enriquecemos y actualizamos, dejando el texto original porque el tema no ha cambiado un ápice, excepto porque la sociedad empieza a darse cuenta -a pesar del bombardeo mediático y económico- de que detrás de los Vientres de Alquiler no hay historias bonitas llenas de éxito, sino sufrimiento, explotación, desigualdad y mucho dinero.
A quien ya leyó “Vientres de Alquiler” lo primero que quiero hacer es darle las gracias por haberlo hecho y por volver a interesarse en este tema. Ahora entre las manos tiene la versión mejorada y ampliada; se añade más Ética Jurídica y más Derecho.
Los argumentos jurídicos que debate tras debate, artículo tras artículo, pelea tras pelea, he podido construir son a estas alturas irrebatibles, si me permiten la osadía. Y lo digo sin un ápice de falsa modestia, puesto que es cierto. Las mujeres no parimos propiedades. Y no hay jurista, político, compradora o facilitador de niños, estrella de la tele o posmoderna traspasada que lo pueda rebatir.
Sin embargo, la clave de este libro nuevo es el concepto “La Mala Gente”. Es ahí donde creo que es necesario poner el foco de la situación real y actual del mercado de seres humanos recién nacidos en el mundo.
«detrás de los Vientres de Alquiler no hay historias bonitas llenas de éxito, sino sufrimiento, explotación, desigualdad y mucho dinero»
La Mala Gente se ha ido destapando a lo largo de estos años. Saben que tenemos razón cuando decimos que es impensable hablar de mercado de Vientres de Alquiler y compaginarlo con el más mínimo respeto a los derechos humanos, pero les da igual, llegando incluso a hablar de la “gestación subrogada ética”. Siempre que lo oigo o me lo encuentro escrito por ahí, me imagino a un explotador hablando de “esclavitud ética”, a un traficante de drogas hablando de “narcotráfico medioambientalmente sostenible”.
Por eso, es de obligado cumplimiento darle la vuelta a la vieja frase “venceréis, pero no convenceréis”. Convencido está todo el mundo, pero nos toca vencer. Y para eso es imprescindible conocer quién y donde está esa cuadrilla de La Mala Gente del negocio de los Vientres de Alquiler.
Y además de poner cara y hechos a los malos y malas, ya retratados en la anterior versión, esta vez el reparto se amplía. Ahora toca hablar de médicos y de encarecimiento terapéutico, de grandes empresas que son clínicas de fertilidad, de gobiernos que dan permisos especiales para volar de un país a otro en pleno confinamiento mundial y con los espacios aéreos cerrados, para facilitar la entrada en España de niños nacidos en Ucrania y almacenados en hoteles, adquiridos por españoles y españolas a través de un Vientre de Alquiler.
Si le interesa saber quiénes son los que sí están a favor de comprar personas y de explotar a los más pobres, es decir, los esclavistas de nuestra era, lea este libro. A esos malos y esas malas personas les ponemos cara y nombre en estas páginas de “Vientres de Alquiler. La Mala Gente”.